La xerostomía o boca seca es una enfermedad común que afecta hasta al 65% de las personas en algún momento de sus vidas. Si sufres o alguna vez has sufrido sequedad en la boca, es posible que te preguntes qué lo causa y cómo puede tratarse o prevenirse.
¿Por qué se produce la sequedad bucal?
La saliva nos ayuda a mantener la boca húmeda y sana. La boca seca se da cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener esa humedad. La sequedad de boca o la xerostomía puede ser un efecto secundario de ciertas afecciones médicas, el consumo de algunos medicamentos u otros factores.
Síntomas de sequedad bucal
- Sensación de sequedad en la boca y en la garganta
- Mucha sed
- Labios agrietados
- Llagas en la boca
Cómo nos afecta la xerostomía
La saliva se encarga de neutralizar los ácidos de las bacterias en la boca y de los alimentos que comemos. También facilita la masticación, la deglución y ayuda a la digestión. Cuando la boca está seca, los ácidos están más concentrados y es más probable que causen caries y enfermedades de las encías.
La saliva también ayuda a que tus dientes absorban minerales clave, como calcio y flúor. Sin suficiente saliva, tus dientes pueden debilitarse y dañarse.
Además, si tu boca no produce suficiente saliva, se crea el “ambiente ideal” para que los gérmenes se reproduzcan y causen mal aliento.
Tratamiento para la sequedad bucal
Estos son algunos hábitos simples pueden ayudarte a mejorar el flujo de saliva en la boca:
- Mastica hojas de menta o masca chicle sin azúcar
- Bebe mucha agua
- Evita el alcohol y las bebidas con cafeína
- Come frutas y verduras
- Evita los alimentos salados
- Respira por la nariz
- Hable con tu médico acerca de los medicamentos que estás tomando
- Mantén una buena higiene bucodental para minimizar las posibilidades de desarrollar sequedad bucal en el futuro.
También puede Interesarte:











