fbpx
Las preguntas más frecuentes sobre carillas dentales

¿Qué es una Carilla Dental?

Una carilla dental es una fina lámina de material que se adhiere a la superficie frontal de un diente para mejorar su aspecto estético. Las carillas dentales se utilizan para corregir defectos como dientes manchados, rotos, desgastados, torcidos o separados.

Una Carilla Dental puede ser de diferentes materiales, como porcelana, composite o zirconio. Cada material tiene sus ventajas y sus inconvenientes, que dependen del caso y de las preferencias del paciente. En general, las carillas de porcelana son más resistentes, duraderas y naturales que las de composite, pero también son más caras y requieren más sesiones clínicas. Las carillas dentales de zirconio son las más novedosas y las más estéticas, pero también las más costosas.

El procedimiento para colocar una carilla dental varía según el material elegido. En el caso de las carillas de porcelana o zirconio, se necesita tallar ligeramente el diente natural para crear espacio para la carilla dental. Luego se toma una impresión de la boca del paciente y se envía al laboratorio, donde se fabrica la carilla dental a medida. En una segunda sesión, se prueba la carilla y se ajusta si es necesario. Finalmente, se cementa la carilla al diente con una luz especial que activa el adhesivo.

En el caso de las carillas de composite, no se necesita tallar el diente ni enviar la impresión al laboratorio. El dentista aplica el composite directamente sobre el diente y lo moldea con una espátula. Luego lo pule y lo endurece con una luz especial. Este proceso se puede hacer en una sola sesión.

Las carillas dentales son una solución rápida y sencilla para mejorar la estética dental y la autoestima del paciente. Sin embargo, requieren unos cuidados específicos para mantenerlas en buen estado y evitar que se manchen, se despeguen o se fracturen. Algunos de estos cuidados son: cepillarse los dientes con un cepillo suave y una pasta no abrasiva, evitar morder objetos duros o alimentos muy pegajosos, evitar el consumo excesivo de café, té, vino o tabaco, usar una férula de descarga si se sufre de bruxismo y acudir al dentista cada 6 meses para una revisión y una limpieza profesional.

Sin embargo, existen muchos interrogantes a la hora de elegir este tratamiento estético dental. Desde Viblamed queremos resolver todas tus dudas al respecto.

¿Para qué se utilizan las carillas dentales?

  • Cubrir roturas, fracturas o imperfecciones. Son perfectas para disimular decoloraciones, fracturas parciales y otras imperfecciones.
  • Cubrir desviaciones y espacios interdentales. A la hora de cubrir diastemas (las separaciones interdentales), son perfectas.
  • Corregir la apariencia de los dientes. Son útiles para cambiar la apariencia visual de los dientes cortos, pequeños, desalineados o desviados.
  • Cubrir problemas de color: son un tratamiento especialmente efectivo para el blanqueamiento dental ya que, en vez de trabajar sobre el propio diente, éste se cubre con una carilla dental.

¿Para qué NO sirven las carillas dentales?

Al ser un tratamiento puramente estético, no solucionan ningún problema, sino que lo enmascaran. Sabiendo esto, es importante recalcar que las carillas dentales no se pueden aplicar sobre dientes enfermos; antes del tratamiento estético hay que solucionar los problemas subyacentes.

¿Cuál es la mejor forma de cuidar mis carillas dentales?

Para mantener tus carillas dentales de forma adecuada, necesitas seguir las siguientes indicaciones.

  • Higiene dental. El correcto cepillado es imprescindible tanto si usamos carillas dentales como si no. Sin embargo, nunca está de más recordar este punto.
  • Hilo dental. El uso de hilo dental es necesario para eliminar los restos que el cepillo no es capaz de alcanzar. Si no prestamos atención, los restos podrían llegar a provocar un desprendimiento de las carillas.
  • Férulas. Si tenemos bruxismo, es importante no olvidarnos de la férula de descarga a fin de evitar que nuestras carillas se estropeen.

¿Se pueden romper las carillas?

Se necesita mucho para romper las carillas, pero es una posibilidad, al igual que con los dientes sin restaurar. Las carillas pueden astillarse o fracturarse si se someten a un trauma u otra sobrecarga estructural. Al igual que el esmalte dental, pueden desgastarse o dañarse si se someten a las fuerzas destructivas del bruxismo.

¿Pueden caerse las carillas?

Es posible, pero muy extraño. Cuando una carilla se desprende, puede que se debe a una mala colocación por parte del profesional o a un defecto en la calidad del material. Sin embargo, la causa más común es que la carilla no se haya adherido correctamente al diente a causa de un esmalte dental insuficiente, lo que sugiere que una carilla podría no haber sido la opción más adecuada de restauración en primer lugar.

¿Se verán igual de bien las carillas con el paso del tiempo?

Sí, así es. Sin embargo, algunas personas llegan a un punto en el que quieren renovar las carillas, normalmente después de años o incluso décadas. Con el tiempo, las encías a menudo retroceden. Las líneas de unión de la carilla, al principio ocultas en el borde de la encía, pueden hacerse visibles.

Los pacientes que elijan carillas hechas con un nivel de brillo o color significativamente diferente al suyo pueden decepcionarse al ver la reaparición de su esmalte dental más oscuro subyacente a medida que sus encías retroceden. Cuando mayor es la disparidad de brillo, más pronto surgirá este problema, lo que tal vez resulte en una vida útil de restauración efectiva más corta. Las carillas dentales son muy estables en color, sin embargo, con el paso de los años, nuestro propio material dental se oscurece y a menudo se vuelve más translúcido. A medida que pasan los años, los dientes sin carillas pueden verse cada vez más diferentes de sus vecinos con carillas, y con el tiempo esto puede provocar el deseo de reemplazarlas.

¿Cómo cuidar de tus carillas de porcelana?

Las carillas de porcelana son uno de los métodos recomendados para mejorar la estética de tu sonrisa, con precios razonables, sin tratamientos complejos y, por supuesto, sin ningún riesgo.

¿En qué se diferencian las carillas de porcelana y las coronas?

Las coronas y las carillas de porcelana son un tipo de restauración dental utilizado con frecuencia en la odontología estética para ayudar a mejorar la sonrisa del paciente.

En odontología estética, los dientes manchados, decolorados o ligeramente torcidos se pueden corregir con carillas de porcelana o empastes compuestos, especialmente si los pacientes no desean recibir tratamientos de ortodoncia. Estos tratamientos también sirven para aumentar el tamaño de los dientes pequeños.

Coronas de porcelana

Las coronas o fundas (como se las conoce comúnmente), son restauraciones de porcelana que encapsulan completamente los dientes. El dentista puede recomendarte una corona cuando:

  • Un diente está muy restaurado y tiene una mayor probabilidad de fracturarse
  • Después de un procedimiento de endodoncia para proteger al diente de una infección
  • Cuando existen manchas que cubren gran superficie del diente, con el fin de devolverle su apariencia normal.
  • Como las coronas cubren todo el diente, siempre se requiere preparación y tallado del diente a rehabilitar.

Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana son como las uñas postizas. Son capas delgadas de porcelana fuertemente adheridas a la superficie del diente subyacente.

Generalmente, el tratamiento con carillas se recomienda para mejorar la apariencia de la sonrisa del paciente. Las carillas tienen la capacidad de mejorar la forma, el color y la inclinación de los dientes para que luzcan atractivos y naturales.

Aunque no siempre se recomienda, las carillas pueden disimular el apiñamiento dental, por lo que puede ser una solución alternativa a la ortodoncia. Las carillas de porcelana a menudo requieren preparación dental para dejar espacio y que la porcelana se adhiera y logre el resultado estético deseado.

Las diferencias más notables

En manos de profesionales, tanto las coronas como las carillas de porcelana dan excelentes resultados. En resumen, las principales diferencias entre estos dos tipos de restauración dental son:

  • Las coronas pueden ser bastante agresivas para el diente subyacente, y la preparación a menudo significa la pérdida de una gran cantidad de esmalte.
  • Las carillas son mínimamente invasivas para el diente subyacente, y en general requieren poca o ninguna preparación dental.
  • Las coronas ayudan a proteger los dientes que se han sometido a tratamientos de conductos radiculares contra la reinfección y el riesgo de rotura, y ayudan a evitar que los dientes que se han rehabilitado se fracturen.
  • Las carillas abordan los problemas estéticos en lugar de ayudar a proteger los dientes propensos a las fracturas.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Introduce tu nombre y email y recibirás los últimos artículos y novedades de nuestro blog

Comparte este artículo con tus amigos o familiares

DMCA.com Protection Status

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

LLama Ahora